

El alcalde de Benidorm, Manuel Pérez Fenoll, se ha mostrado hoy especialmente “satisfecho y entusiasmado” en la presentación del nuevo cortometraje del TAPIS (Taller Prelaboral de Inserción Social), que bajo el sugerente título de ‘Johnny Balines y la Pluma Sagrada’ se rodará del martes día 20 al viernes día 23 de este mes de mayo en las instalaciones del antiguo ‘Far West’ de El Campello.
Manuel Pérez Fenoll ha asegurado que, tras los dos grandes éxitos anteriores cosechados por los alumnos del Tapis con sus anteriores trabajos cinematográficos, sólo cabe esperar “nuevos éxitos de los niños y niñas del Tapis”. Además –ha añadido- conseguimos algo muy importante, y es que se sientan personas como nosotros”.
Un cortometraje que está recabando el apoyo cada vez más numeroso de asociaciones y entidades de diversa índole, es el caso de la CAM o de Soroptimist, que apoyan económicamente el rodaje del nuevo corto. En este sentido, la edil de Bienestar Social, Mª Carmen González, ha asegurado sentirse “muy satisfecha” con la acogida que está teniendo este proyecto del Tapis: “Ahora es la sociedad la que se quiere integrar con este proyecto, y no al revés”, ha matizado. El responsable de la CAM Antonio Rodríguez ha reafirmado el compromiso de la entidad que representa con proyecto como éste “que son la plasmación de la ilusión de unas personas que buscan la igualdad”. Una igualdad por la que trabajan los monitores del Tapis, representados por Mónica Pérez, quien ha comentado que en esta ocasión “trabajamos para crear una gran producción audiovisual”.
‘Johnny Balines y la Pluma Sagrada’ es una producción ambientada en el clásico western americano que cuenta una historia basada en el honor, la venganza y la justicia. Sin duda, el duro vaquero será Johnny Balines (interpretado por Felipe del Campo), a quien le acompañan personajes tan dispares como Susi Pistolas (Cristina Benavides), el sheriff (Jaime Guardiola), malvados malhechores como “el potro Ramiro” (Juan Manuel Abellán) y “los Hermanos Plancton” y, por supuesto, la tribu de indios. La directora artística y guionista de este cortometraje es Mónica Pérez (coordinadora del TAPIS) mientras que la dirección técnica corre a cargo de Alberto Gutiérrez, de Blau Eventos Audiovisuales.
El rodaje finalizará el sábado 31 de mayo con una escena final llena de acción y humor. Precisamente para esa fecha, el TAPIS y la empresa productora del cortometraje, Blau Eventos Audiovisuales, ya se están movilizando para conseguir la mayor afluencia posible de extras para el papel de “indios”. La Asociación de Peñas Virgen del Sufragio ya ha confirmado que asistirá masivamente a la convocatoria.
En estos momentos los chicos y chicas del Tapis se encuentran en una intensa fase de ensayos para los que cuentan con el asesoramiento y colaboración de actores como Miguel Such. Además, la banda sonora original, realizada por la conocida banda de rock “Vickyleytones” se culminó la pasada semana con la grabación de cinco temas originales para las distintas secuencias del cortometraje.
Para este tercer proyecto del Tapis y Blau Eventos audiovisuales la producción cuenta con el patrocinio de la Obra Social de Caja Mediterráneo (CAM), Supermercado La Nucía, Soroptimist International Marina Baixa, JETURBE (Asociación Jóvenes Empresarios de Benidorm y comarca). Además se cuenta con la colaboración de la Associació de Penyes Verge del Sofratge de Benidorm, Club Hípico Costa Blanca , Magnus Big Man Clothes, Sonido e Iluminación Limón, JVC Aranda Provídeo, ASMIBE, Doble Amor, Destroy, Gofres Manneken Pis, Vicente Buigues, Ramón Rodríguez, Toni Cachocuero, y Miguel Such, entre otros.
El TAPIS es un Programa Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Benidorm que atiende a personas con discapacidad. A través de talleres como el de jardinería, artesanía en piel o creación de cortometrajes, este programa facilita la integración laboral de personas que padecen alguna discapacidad.
Entre los logros cosechados por las producciones audiovisuales del TAPIS, cabe destacar el Segundo Premio, el Premio a la Mejor Interpretación (Mario Saiz) y el Accésit Popular que logró el cortometraje “Azabache” (2004), en la II edición del Certamen nacional “Súbete al corto” que organiza la Asociación de Paralíticos Cerebrales de Alicante; en la cuarta edición de este mismo certamen, celebrada el pasado mes de noviembre, la producción “Superminusman” (2006) también se alzó con el segundo premio.
En el caso de “Superminusman” es destacable su proyección en numerosos festivales de cine como en la XVIII edición del Festival de Cine de Alfaz del Pi, en la I edición de CINESTRAT (Festival Internacional de Cine Documental de Finestrat), en el Certamen Nacional de Cortometraje de Villajoyosa y en el Certamen de Cortos de Boiro (A Coruña). Además, “Superminusman” ha sido seleccionado recientemente como finalista para CINESIN (1º festival de cine y discapacidad Afectados por el síndrome del cine), un certamen especial que tiene lugar en Valencia y que celebrará su final el próximo 30 de mayo.
Además, “Superminusman” ha sido proyectado en numerosas salas como el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm, donde se estrenó oficialmente en septiembre de 2006; el Centro Social “José Llorca Llinares” de Benidorm; en el centro Ocupacional del Doble Amor (Benidorm); en el Centro de Reinserción Social para Enfermos Mentales de Benidorm; en varios Institutos de Educación Secundaria de Benidorm y comarca; en el Aula de Cultura de Caja Mediterráneo en Benidorm; y, recientemente, en el Casal Fester de esta localidad ante los miembros de la “Associació de Penyes Verge del Sofratge”, con el fin de hacer un llamamiento a la participación como extras de “indios” en la grabación de “Johnny Balines y la pluma sagrada”.